top of page
Pink Sugar

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES 

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Trapos

Ayudanos a ayudar

VIOLENCIA DE GÉNERO Y APOYO PSICOLÓGICO: UN CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN.

La violencia de género es una realidad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, incluyendo Ecuador. Este tipo de violencia no solo deja cicatrices físicas, sino también profundas heridas emocionales y psicológicas. En este artículo, exploraremos los efectos de la violencia de género y cómo el apoyo psicológico puede ser fundamental para la recuperación.



¿Qué es la violencia de género?

La violencia de género se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulta en daño físico, sexual o psicológico. Incluye amenazas, coerción y privación de libertad, tanto en la vida pública como en la privada. En Ecuador, la violencia de género es un problema significativo, con estadísticas alarmantes que muestran la necesidad urgente de abordar esta problemática.


Efectos psicológicos de la violencia de género

La violencia de género tiene efectos devastadores en la salud mental de las víctimas. Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Ansiedad y miedo constante: Las víctimas pueden vivir en un estado de alerta permanente, temiendo por su seguridad.

  • Culpa y vergüenza: Los agresores manipulan a las víctimas para que se sientan responsables del abuso.

  • Depresión y desesperanza: La sensación de estar atrapada y sin salida puede llevar a la depresión.

  • Confusión emocional: La manipulación constante puede hacer que las víctimas cuestionen sus propios pensamientos y emociones.


El papel del apoyo psicológico

El apoyo psicológico es crucial para la recuperación de las víctimas de violencia de género. Los psicólogos pueden ayudar de las siguientes maneras:

  • Validación de sentimientos: La terapia ayuda a las víctimas a entender que sus sentimientos son válidos y que el abuso no es su culpa.

  • Recuperación de la autoestima: Los psicólogos trabajan para reconstruir la confianza y la autoestima de las víctimas.

  • Establecimiento de límites saludables: Enseñar a las víctimas a poner límites claros y saludables es esencial para su recuperación.

  • Seguridad emocional: La terapia se centra en la seguridad emocional, ayudando a las víctimas a vivir sin miedo.


Recursos y apoyo en Ecuador

En Ecuador, existen varias líneas de ayuda y organizaciones que ofrecen apoyo a las víctimas de violencia de género:


DATOS IMPORTANTES :


Prevalencia de la violencia de género:

  • Según la encuesta nacional sobre relaciones familiares y violencia de género, el 64.9% de las mujeres en Ecuador han experimentado algún tipo de violencia basada en género a lo largo de su vida

  • Los tipos de violencia más comunes son la violencia psicológica (56.9%), la violencia física (35.4%), y la violencia sexual (32.7%)

  • Femicidios en 2024:

    Durante los primeros nueve meses de 2024, se registraron 180 femicidios en Ecuador, lo que equivale a una mujer asesinada cada 34 horas

    Las provincias con más casos de femicidios son Guayas (50 casos), Manabí (26 casos) y Los Ríos (20 casos)

  • Impacto en niños y adolescentes:

    En 2024, 106 niños y niñas quedaron huérfanos debido a que sus madres fueron víctimas de violencia de géner

    En muchos casos, estos menores también fueron testigos del maltrato o incluso víctimas directas de la violencia

  • Uso de armas en femicidios:

    Más de la mitad de los femicidios en 2024 fueron cometidos con armas de fuego (61%), seguidos por armas blancas (20%)

  • Medidas de protección:

    A pesar de las medidas de protección, como las boletas de auxilio, 23 de las mujeres asesinadas en 2024 habían reportado previamente situaciones de violencia, es por eso que es importante actuar de forma correcta y conciente.


PREGUNTAS FRECUENTAS :


¿Qué es la violencia de género y cuáles son sus tipos?

La violencia de género se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulta en daño físico, sexual o psicológico. Los tipos de violencia de género incluyen:

  • Violencia física: Golpes, empujones, quemaduras, etc.

  • Violencia psicológica: Insultos, amenazas, manipulación emocional.

  • Violencia sexual: Violación, abuso sexual, acoso.

  • Violencia económica: Control financiero, impedir trabajar o estudia

¿Cuáles son los efectos psicológicos de la violencia de género?




RECUERDA

La violencia de género es un problema grave, pero con el apoyo adecuado, es posible sanar y recuperar el control sobre la vida. Si tú o alguien que conoces está viviendo una situación de violencia, no dudes en buscar ayuda. Tu bienestar y tu vida importan.


En la Fundación Granito de fe siempre pensamos en tú bienestar, si deseas tener una atención psicológica o legal , puedes contactarnos .





Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Trapos

¿Cuáles son los beneficios de suscribirme?

  •  Te uniras a talleres de superación personal privadas online

  • Participaras para promociones de antención psicológicas

  • Te brindaremos primeros auxilios psicológicos en casos que lo necesites.

¡Gracias por suscribirte!

Logo de Granito de fe

PENSANDO SIEMPRE

EN TÚ BIENESTAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Trapos

- Urdesa  Central- Guayaquil

- Edificio Samborondon Business Center C
 

bottom of page